lunes, agosto 08, 2005

Ranas en mis pantalones

Hay una vena que quiere estallar, romperse en mil pedazos y bañar la mesa de la sangre más infecta, desgastada, cansada de años de viajar por las tuberías sin recibir el calor de un beso lento. Ni la fuerza del abrazo del abuelo, con palmas en la espalda. Sangre de ojos que bailan ansiosos, buscando el lomo de un libro, ordenado desde el azul al rojo, ese que era para mayores de 12. Sangre con personas de plástico, paradas en un estante mirándome estáticas, gritándole a mis manos para ser movidos, animados en otro juego eterno donde mi egoísmo le ganaba a los gritos de los primos, de los hermanos, de los vecinos de enfrente.
Pero el torrente pasa, se reduce el globo violeta amenazante y las imágenes vuelven a su recorrido diario, trepadas en un cauce veloz que las sepultará en un agujero negro, oscuro, más allá del alcance de mis ojos.
Y yo sigo caminando, solo, pateando las piedritas y las ranas que se ríen con mi esquivar de baldosas. Y la Mole atrás, pisando las que yo dejo. Acompañando pero sin estar. Como casi siempre. Y de a poco, el humo de las chimeneas se convierte en líneas grises que dividen el horizonte y lo transforman en una jaula de nubes que sólo los pájaros pueden atravesar. Y cuando nos alejamos, cuando torcemos el camino que ya no es más recto, ahí las chimeneas desaparecen y la senda nos golpea en la cara. Y nos dice que apuremos el paso, que corramos. Y lo hacemos, presurosos por llegar a ninguna parte, olvidando las veletas por el camino. Y los que se agarraban a mis bolsillos, los que viajaban aferrados a mi espalda para aprovechar el movimiento se marean, sufren el vértigo de la velocidad que desarrollamos, flotando sobre campos sembrados de pastos altos y verdes. Entonces comienzan a soltarse, cayendo en el camino que ya es una pequeña línea allá abajo. Algunos no tienen paracaídas, otros usan el paraguas de Magritte. Pero no nos importa. La Mole es feliz y planea con los brazos abiertos y los ojos cerrados. Y el tamaño de su cara es mayor que el de siempre, porque la sonrisa no entra en la boca y decide ocupar todo el espacio. Yo me convierto en círculo, casi vicioso, y lo persigo de cerca porque a veces su radar es mejor que el mío.
Luego miramos hacia abajo, y el río se ve como un charco infecto, lleno de gusanos y lombrices que no hacen más que retorcerse, sin saber donde está la cabeza y donde el culo. Y se muerden unos a otros y de los pedazos surgen nuevos seres, parecidos, pálidos, girando en círculos sin avanzar a ninguna parte.
El aire nos golpea cálido y nos envuelve. Y podemos seguir en nuestra carrera loca, desquiciada por abandonar a las ranas del pantano. Y al mirar hacia atrás, los vapores húmedos que se elevan del suelo y las charcas inmundas y llenas de porquería se vuelven una fotografía, un pedazo de papel entre las manos. Y lo extrañamos, pero de lejos. Sin conocer lo que viene adelante pero queriendo dejar lo que nos moja desde atrás y transforma las alas en dos telas pesadas, que cuelgan a ambos lados del cuerpo.
Y en el medio, un vacío lleno de luces y guirnaldas de colores, un prisma de paredes altas con el trampolín al final, invitándonos a saltar. Y allá vamos, queriendo ser algo no tan diferente a lo que siempre fuimos, tirando pedazos de pasado al basurero más cercano. Ése que está cerca del camino que nos lleva directo al principio del fin.

Comments on "Ranas en mis pantalones"

 

Blogger Paula said ... (9:43 a. m.) : 

"Y lo extrañamos, pero de lejos."


Bien eso.

 

Blogger galgata said ... (3:42 p. m.) : 

Esto me recuerda al final de "Magnolia"!!!!
A MÍ ME ENCANTAN LAS RANAS.

 

Blogger Ligustrino Campana said ... (6:01 p. m.) : 

Pululan las ranas, saltando de galaxia en galaxia. Una de ella me dijo que lo que pesa no es el pasado, sino el presente. Es una cachetada cuando miramos para atrás y nos preguntamos qué pasó entre medio, por qué antes algunas cosas eran lindas y ahora son feas. Pero es una linda cachetada, aclaro. Esa mirada se convierte en un camión lleno de angustia y nos mueve, para un lado o para el otro. Podemos volver la vista al frente e ignorar el paisaje anterior, o podemos prender el motor y hacer un par de llamadas, escribir algunas cartas, tocar algunos timbres. Esta rana era media loca, pero sus palabras me parecieron astutas. Veremos.

 

Blogger Jean Georges said ... (7:06 p. m.) : 

Andreas: nunca probé. Estoy en falta.

Lágrima: no quiero caminar delante, alejándome del pasado, sino tenerlo ahí, al alcance de la vista, para mirarlo cuando lo necesite.

Baterflai: eso, poner el vidrio en medio y pegar la nariz, empañando el presente.

Galgata: muy mucho me gustó esa peli. Pero no reniego de las ranas, de las mías ni de las de otro.

Ligustrino: que el camión de angustia no aplaste todas nuestras ranas. Alguna debe sobrevivir.

 

Blogger principio de incertidumbre said ... (7:43 p. m.) : 

"Hay una vena que quiere estallar, romperse en mil pedazos y bañar la mesa de la sangre más infecta, desgastada, cansada de años de viajar por las tuberías sin recibir el calor de un beso lento."

Yo seguiré viendo por las cañerías de sus escritos. Si mal no recuerdo Mario Bross y su compañero eran fontañeros Y/o albañiles. Tengo el telefóno, por si necesita destapar algo por ahí.

Al margen: en el post anterior nombra a fresnos, en este a chimeneas, ¿dónde vive? O es que nos invade el surrealismo. Además menciona a Magritte.
Saluditos.

Firma: Tinkerbell.

 

Blogger El chico desenfocado said ... (8:00 p. m.) : 

C'est la vié mon amí! Lo que se refleja en ese charco escarlata infecto.

 

Blogger El chico desenfocado said ... (8:00 p. m.) : 

C'est la vié mon amí! Lo que se refleja en ese charco escarlata infecto.

 

Anonymous Anónimo said ... (12:40 a. m.) : 

y bueno... q se yo... las ranas me dan un poco de miedo, sobre todo cuando se meten en la ducha del baño de BV... te atacan mientras te bañas... des-a-gra-da-ble

 

Anonymous Anónimo said ... (12:56 a. m.) : 

Y la Mole continua su paso cortando las sombras de las palomas en pequenias sombrillas para las piedras que se asolean sin mar. Y cuando tienes sed tu tomas gotitas de las hojas de los arboles porque ahi se condensa mejor la primavera, y siguen saltando como ankas de rana en pleno asador, esquivando el trinchete del reloj. Traiganme un catalejo de recuerdo, para que pueda acompaniarlos desde lejos.

 

Blogger El señor K. said ... (1:30 a. m.) : 

Y así vamos, pensando en las ranas que una vez esperaban a la puerta de la casa, mordiéndonos los labios hasta que la sangre salta y se convierte en tinta, en palabras, en un intento desesperado por ubicar los recuerdos como soldaditos de plástico que nos miran desde la repisa, desde todas las repisas que hemos olvidado.

 

Blogger ele said ... (1:50 a. m.) : 

me gusta caminar pateando piedritas. sobre todo si llueve

 

Blogger Federico said ... (2:59 a. m.) : 

Ranas, sangre de mentira, patear piedritas... este blog si que rescata lo mejor de la vida, jeje
Volveré en un futuro!

Saludos!

 

Blogger yole said ... (4:39 a. m.) : 

Aunque la luz de la Luna nos puede ser suficiente para poder seguir, decirte debo que yo me he comprado un farito y en mi casa lo tengo...Verdad es que su luz me anima a que, cuando yo sea mayor, me decida por uno real.
Saludos fareros.

 

Anonymous Anónimo said ... (5:59 a. m.) : 

Sí creo que lo ideal sería desprendernos del lastre del pasado,pero no es tarea fácil, algo tan untuoso, es dificil de despegar de las paredes de la mente.

Yn abrazo

 

Blogger Fer said ... (8:20 a. m.) : 

Yo he tirado algunos pedazos de mi pasado en el basurero más cercano... pero fui severamente reprendido: ¡¡éstos eran reciclables!!

Saludos y pase por Csejthe a dejar letras cuando quiera... eso sí, no despierte a la Condesa...

 

Blogger Phases Moon said ... (9:56 a. m.) : 

Alimentar el ego es bueno, siempre que no lo hagamos tan seguido, el círculo es el que debes romper...un estilo muy original el tuyo.

 

Blogger Anonymous said ... (3:59 p. m.) : 

Jean Georges
Gracias por pasear en mi blog y por darme entrada al tuyo. Felicidades por las ranas, las palabras. Laszlo

 

Blogger Mag said ... (5:21 p. m.) : 

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 

Blogger Mag said ... (5:27 p. m.) : 

"Algunos no tienen paracaídas, otros usan el paraguas de Magritte"...amo esa parte..yo quiero ser de los que usan el paraguas de Rene Magritte.Gracias, escribes genial Jean G.

 

Blogger Carolina Moro said ... (8:35 p. m.) : 

El primer párrafo me encantó. Independiente de las ranas en los bolsillos o en los restos de pasado que tiramos a los basureros.
LO demás también, pero el primero está genial.

 

Blogger Naxos said ... (1:09 a. m.) : 

Hola, oye que buen post... lleno de sustancias.
Me imagino que es algo que soñaste, ya que los sueños de horizontalidad y de aceleración son bastante comunes en personas bastante despiertas.

A diferencia de los sueños de verticalidad o de caída libre -que quizá también hayas soñado y que remite a las cuestiones de ser arrojado, del ser existencial- los sueños de horizontalidad siempre van acampañados de algún aerolito o de algún amigo que va tan duro como tú...

Impresionante la cuestión de sobrevolar pantanos... por ello te digo del estar despierto...

¿Recuerdas haber visto algún campo cultivado?

Ok
Excelente!!

Te mando saludos y gracias por visitarme y dejar comentarios en mi blog

Nos estaremos viendo...
y te deseo buenos posts...

 

Blogger Jean Georges said ... (4:52 a. m.) : 

Tinkerbell: creo haber respondido a una tal Lore en otros tiempos, pero quien soy yo para hablar de la identidad de las personas. Gracias por los fontaneros, a veces se necesitan. Aunque acá en Barkir (y respondo, sigo declarando), los Ganimedienses solemos destapar nuestros caños con el pie, hundiendo con fuerza lo que deja de servir para que lo lleve la corriente.

Chico desenfocado: me suena más a un turquesa con veteado amarillo, pero sin duda que el reflejo es el mismo a pesar del ángulo en que se lo mira.

Libertad: espero que no seas otra de las intelectuales que inundan los blogs.

Pequeña niña: pero siempre hay un héroe dispuesto al rescate, tenga forma de minino o de esmirriado alfeñique con barba.

Nasty: mirá a los costados; seguramente la Mole esté escondido tras esa nube de esponja. No hay más que soplar fuerte y el piso empieza a alejarse, el catalejo es para los años de naftalina. Tío, súmese a la pandilla y revolotee alrededor.

K: y las repisas son muchas, una encima de la otra. Y cada muñeco enfermo se desespera por mirarnos y volver a ser parte de nuestra mano, cansados de no vivir. Gracias K por palabras de un mundo ajeno a mi.

Ele: yo prefiero mirar las gotas con el fondo de los faroles de la calle. Y que armen una red de pesca, una cárcel. Compartimos las ganas de mojarnos, eso sí.

Gran Blas: y eso que no hablamos de la expedición para buscar desperdicios en el fondo del cráter del ombligo o de la lenta y dolorosa muerte de una hoja.

Yole: cuidado con los faros, porque la luz puede equivocarse y mostrar un camino que no es tal, hecho de partículas enojadas de ser artificio.

Trini: hay que usar una rasqueta, espátula, motoniveladora, bulldozer, todo sirve. Aunque alguna partícula siempre queda adherida. Y es bueno.

Gibreel: no, siempre voy de puntillas. Tanto que ni usted se da cuenta.

Moon: mi ego se alimenta solo. Y lo malo es que me roba mi comida.

Laszlo: espero verte seguido por las calles de Barkir.

Saurio: espero su comentario, pionero cuando por acá reinaba el descampado y los pastos nos saludaban al pasar.

Maggie: se lo presto, pero solo por un rato. Vuele lejos y después me cuenta sus aventuras. El café lo prefiero sin azúcar, por si pregunta.

Mrs. Moro: el primero nace como comentario a mi amigo Ligustrino y de ahí se desarrolla todo el resto del vómito. Gracias por sus letras. Un placer.

Emilia: en este momento no te puedo atender. Estoy respondiendo a emilia que me dejó un comentario en el blog. cambio y fuera.

Yo también quiero: qué es lo que quieres? todo junto? por partes? Agradezco por el elogio. Y lo/la espero más seguido.

Naxos: sí, dos. Eran papa y remolacha. Pero no estábamos de ánimo para ensaladas y seguimos viaje.
Gracias por la visita.


Los bares de Barkir cierran tarde. Pago una vuelta para todos.

 

Blogger Naxos said ... (9:01 a. m.) : 

Ironías aparte,
¿al final fue un sueño o no?
salud y cheers

 

Blogger Clayton, una vez fui pingüino said ... (9:14 a. m.) : 

jejejej
yo prefiero una buen Sapito...

gracias por visitar mi blog, estoy tratando de descubrir tu mundo...

te seguiré visitando.

 

Anonymous Anónimo said ... (10:46 a. m.) : 

Y en los momentos que sientes que te remontas por los aires, te detienes a oler los alrededores. La fetidez siempre está ahí, aunque ya no es tan notoria...

 

Blogger Paitoca said ... (12:23 p. m.) : 

Jean: el principio del fin siempre renueva, y al final del fin sabrás que fue para bien. Grandes palabras, gran historia.
Gracias por tu visita, espero recibirla nuevamente.
Pame.

 

Blogger UMA said ... (4:13 p. m.) : 

Buè que lleguè tarde pero lleguè;))
waww! mis reverencias por el exquisito texto, que posàs al lector donde se te antoja!
"ser algo no tan diferente a lo que siempre fuimos, tirando pedazos de pasado al basurero más cercano" si que nadie actùa fuera de lo que caracterìsticamente es,
Quitàndonos las escamas de un mundo primordial.
Te leo, ya sabès.
Un abrazo con mis felicitaciones.

 

Blogger principio de incertidumbre said ... (7:05 p. m.) : 

Y yo que quería poner una empresa destapa caños...
En fin...

P.D. En mis tiempos libres soy hada y machi (búsquese su significado en mapuche).

 

Blogger principio de incertidumbre said ... (7:27 p. m.) : 

En nunca jamás no sabemos cómo se hace para poner "esta obra está bajo licencia de CC comons".
¿Nos enseña? Será agradecido vehemente por hordas de partículas subatómicas.

 

Blogger Jean Georges said ... (4:16 a. m.) : 

Naxos: no, es algo entre la realidad que corre alrededor mío y los bichitos que me atacan la imaginación y la transforman en un puchero de imágenes.

Clayton: siga dando vueltas, no hay problema. En el puesto de allá venden mapas. Gracias por pasar.

Soñadora: siempre permanece cerca, mojándonos los tobillos. Y uno se remanga los pantalones, buscando no ensuciarse.

Pame: gracias usted también. Siga pasando por acá, Marvin le promete un hueso.

Uma: muchas gracias, en serio.

Tinkerbell: le llevo las instrucciones a su casa.

 

Anonymous Anónimo said ... (1:42 a. m.) : 

Perdon, pense q hablaban de mi.

 

post a comment
No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.